El Blanqueamiento Dental, también llamado Aclaramiento dental, es un procedimiento estético, es una promesa de confianza y una sonrisa radiante. consiste en aclarar el pigmento oscuro, amarillento de los dientes, muchas veces los dientes se pueden oscurecer por consumo de bebidas o alimentos con colorantes naturales o artificiales, consumo de tabaco(pacientes fumadores), café, té o gaseosas oscuras, así como también el consumo de antibióticos, o algún defecto del esmalte dental. En el procedimiento de Blanqueamiento Dental podemos aclarar el esmalte de 4 a 3 tonos más claro del color inicial.
En la consulta dental se realiza con 2 técnicas de Blanqueamiento Dental:
-
Blanqueamiento Dental en clínica: Láser y LED:
Este procedimiento utiliza tecnología de luz para activar el gel blanqueador aplicado en los dientes.
Antes de comenzar el procedimiento, el dentista realiza una evaluación dental para asegurarse de que el paciente sea un candidato adecuado para el blanqueamiento dental. Se coloca un protector de goma alrededor de las encías para protegerlas y se aplica un gel blanqueador de alta concentración en la superficie de los dientes. Este gel contiene peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, que son los agentes blanqueadores activos. Tras la aplicación del gel, se expone la boca del paciente a la luz de un láser o un LED. Este procedimiento puede implicar varias sesiones de exposición a la luz, cada una de aproximadamente 15 a 20 minutos.
Blanqueamiento Dental con Láser
-
Blanqueamiento Dental en casa:
En la primera consulta, luego de una completa revisión bucodental, se realiza el molde a medida de una férula que posteriormente se utilizará para colocar el gel blanqueador. Esto garantizará una adecuada protección de los tejidos blandos de la boca (encías, lengua y paladar) durante el tratamiento
Efectos Secundarios del Blanqueamiento Dental
El blanqueamiento dental es generalmente seguro cuando se realiza correctamente. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios temporales. Aquí te detallo los más comunes:
- Sensibilidad dental:
Es el efecto secundario más frecuente. Puede ocurrir durante o después del tratamiento y suele ser temporal. El uso de geles blanqueadores puede exponer los dientes a temperaturas extremas o a sustancias químicas que irritan los nervios dentales. - Irritación de las encías:
También conocida como gingivitis por blanqueamiento, puede ser causada por el contacto del gel blanqueador con las encías. Esto puede provocar inflamación o una sensación de ardor en las encías. - Dientes desiguales o con manchas:
Si el gel blanqueador no se aplica uniformemente, o si hay ciertas restauraciones dentales como empastes o coronas, el resultado puede ser un blanqueamiento desigual. - Efectos en las restauraciones dentales:
El blanqueamiento dental no afecta el color de las restauraciones dentales como empastes, coronas o carillas. Esto puede resultar en una discrepancia de color entre los dientes naturales y las restauraciones después del tratamiento.
Es importante seguir las instrucciones del dentista y reportar cualquier efecto secundario inusual o prolongado. Además, el dentista puede recomendar productos para la sensibilidad dental o ajustar la concentración del gel blanqueador para minimizar los efectos secundarios.
¿Cómo conservo mi Blanqueamiento Dental? o Cuánto tiempo me va durar?
El Blanqueamiento dental durará dependiendo de los cuidados que tenga el paciente, como el uso de una pasta dental de mantenimiento(Pastas Dentales para Blanqueamiento, pero por un corto periodo de tiempo, según prescripción del dentista)y controles con frecuencia al dentista.
Por lo general, si sigues con todos los cuidados necesarios el blanqueamiento dental tiene una duración de 1 año y medio a 2 años. y es necesario poder hacer un Blanqueamiento Dental si vemos que se han oscurecido los dientes después del tiempo.
Aquí te comparto algunas técnicas y consejos para el cuidado post-blanqueamiento:
- Mantenimiento Post-Tratamiento: así como también reducir el consumo de bebidas oscuras como el vino tinto, gaseosas oscuras, infusiones o café oscuros. se recomienda que puedan usar un sorbete para las bebidas, ya que va directo a la garganta y no contactará con los dientes. Para mantener los resultados, es crucial seguir una ‘dieta blanca’, evitando alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como el café, el té, y el vino tinto. Además, se recomienda evitar el tabaco y realizar mantenimientos periódicos.
- Cuidados Esenciales: Después del tratamiento, es vital evitar alimentos con colorantes y frutas ácidas que pueden causar hipersensibilidad. La higiene oral diaria es imprescindible para evitar la acumulación de partículas que provocan manchas.
- Productos Recomendados: Se aconseja el uso de pastas dentales y colutorios sin pigmentos de color, y evitar las pastas de dientes blanqueadoras por mucho tiempo, así como también pasta que contengan carbón activado, ya que pueden ser abrasivas para el esmalte dental.
Recuerden, cada sonrisa es única y los resultados pueden variar. Como profesionales, nuestro objetivo es proporcionar un tratamiento que no solo mejore la estética dental, sino que también preserve la salud y el bienestar de nuestros pacientes. ¡Sigamos sonriendo con confianza!
Comentarios recientes